Por más que los "de letras" nos resistamos,
estamos rodeados de números. Al levantarme por la mañana mi reloj-despertador
me fustiga con su capicúa 7:07. Y quizás lo primero que mis ojos vean con
nítidez sean los números del ascensor que me dice con su voz fría:"Bajaaando".
A partir de entonces juego mentalmente con las matrículas de los coches que me
anteceden: 0123, 1587,4566... Por la radio las apocalípticas noticias van
vestidas de números: baja el PIB, se han colocado 55.000 millones a un 1.25%.
Me rindo, estoy rodeado.
Hay tantos tipos de números como historias que describen:
números naturales, primos, compuestos, perfectos, enteros, negativos ,pares ,impares,
racionales, reales ,irracionales, trascendentes. Incluso hay números
narcisistas y vampiros.*. De todo hay variedad y de todo hay familias. De los
números también.
Haciendo repaso mental de los mensajes numéricos recibidos
en tiempos de crisis , el número que más ha bailado en la pista ha sido, desde luego, el 20. Ya lo comentábamos en nuestro post sobre Andalucía y el Estado de Baviera. De nuestro análisis concluíamos: "La
encrucijada a la que se tienen que enfrentar los responsables políticos del
signo que sea es complicadísima. Reducir un 20 o un 30% el presupuesto ,con los
menores efectos colaterales posibles. Uno de los sudokus más complicados.
¿Están preparados?¿Estamos preparados?".
Aparte de considerar que el mayor número de descuentos se ha
situado en torno a un 20% ( veinte por ciento de descuento, oiga) , basta un
viaje por la red para observar un extraño protagonismo del 20.
"Cospedal
recortará el 20% del presupuesto de Castilla-La Mancha de 2012 para intentar
cumplir el déficit fijado." ( Europa Press 31/8/2011)."El Gobierno local reduce los gastos
del Ayuntamiento un 20%, pasando de 112 millones de euros en 2011 a 92 millones
en 2012". (dtorrejon.es 13/2/12)". "Ensenyament recorta un 20% el presupuesto de los institutos"(lavanguardia.es
11/2/12). "El presupuesto del
Consell de Mallorca de 2012 ascenderá a 345 millones de euros, lo que supone
una reducción de casi el 20 % respecto al de 2010, el último aprobado"
(diariodemallorca.es 14/12/2011). "Aprueban
una reducción del presupuesto de Priego de Córdoba del 20%" (cordoba.es,
1/2/12). "Fuengirola reduce su
presupuesto un 20%" (laopiniondemalaga.es 19/12/2011). "El Ayuntamiento aprueba un presupuesto
"austero" con una reducción del 20% en fiestas" (
cabanes.es). "Monago podría recortar
un 20% del presupuesto pero no eliminará liberados sindicales" (rtve.es,
14/9/2011).
La conjura del veinte por ciento se ha cebado
especialmente con las fiestas y celebraciones que es donde , de principio,
cuesta menos empezar a ejercitar con las tijeras:
"El Ayuntamiento
de Torrent ha reducido un 20% el presupuesto para la falla municipal y,
también, toda la partida de Fallas" (hortanoticias.com, 2/2/12). "Reducen un 20% el presupuesto del
entierro de la sardina de San Roque" (hoy.es, 25/1/12). "Orduña reduce en un 20% el presupuesto
de los Ochomayos" (deia.com 8/2/2012). "El Ayuntamiento de Zamora recorta un 20% el presupuesto para el carnaval
.Rebaja las subvenciones que concede a las murgas y suprime algunos premios a
los mejores disfraces" ( laopiniondezamora.es 2/2/12).
El 20% es el rey de la fiesta . Vivimos en una sociedad
reducida un 20%. Y que se quede ahí. Desde luego pasaremos bajo su dictadura
una buena temporada y parece imposible hacerle frente. No nos queda más remedio
que reconocer que somos verdaderos y entregados súbditos de este número: los
súbditos menguados del 20%.
--------
Narcisista: número que resulta ser igual a la suma de las potencias de orden de sus dígitos.
Ejemplo: 153 = 1³ + 5³ + 3³.
Vampiro: número que se obtiene a partir del
producto de dos números obtenidos a partir de sus dígitos. Ejemplo: 2187 = 27 x
81.
No hay comentarios:
Publicar un comentario