Siempre
que hablo de niños me viene a la cabeza la palabra energía. Acumulan toda la
necesaria para cambiar el mundo y para desarrollar sus vidas con la intensidad
que ésta les ofrezca.
Benito Pérez Galdós describe justo al comienzo de
su novela Miau el bullicio de la
salida de los niños de un colegio. Como corresponde a uno de los grandes
maestros de nuestra literatura, el pasaje es magistral. Por más que pasen los
años y por más que se llene nuestro mundo de tecnología, siempre será un canto
al futuro disfrutar de esta escena. Por eso quiero compartirla con vosotros.
Luego os contaré algo.
“A
las cuatro de la tarde, la chiquillería de la escuela pública de la plazuela
del Limón salió atropelladamente de clase, con algazara de mil demonios. Ningún
himno a la libertad, entre los muchos que se han compuesto en las diferentes
naciones, es tan hermoso como el que entonan los oprimidos de la enseñanza
elemental al soltar el grillete de la disciplina escolar y echarse a la calle
piando y saltando. La furia insana con que se lanzan a los más arriesgados
ejercicios de volatinería, los estropicios que suelen causar a algún pacífico
transeúnte, el delirio de la autonomía individual que a veces acaba en
porrazos, lágrimas y cardenales, parecen bosquejo de los triunfos
revolucionarios que en edad menos dichosa han de celebrar los hombres...
Salieron, como digo, en tropel; el último quería ser el primero, y los pequeños
chillaban más que los grande.”
Hablando
de niños. Les voy a hacer una pequeña lista de las canciones del pop que, a mi
juicio, con más gusto han incorporado coros de niños. Desde los más clásicos
hasta los últimos lanzamientos (curioso termino éste, por cierto).
1.-PINK FLOYD. ANOTHER BRICK OF THE WALL. PART
2.
Una de las mejores canciones de todos los tiempos contenida
en uno de los mejores álbumes de esta banda británica. Un álbum conceptual que
incorpora uno de los más intensos coros de niños que podamos escuchar. Año
1979.
2.-THE CARPENTERS.
SING A SONG.
Pobre Karen. Murió tan joven de una enfermedad que ahora nos
es conocida, pero que entonces, en los 70, no era suficientemente analizada.
Solo tenía 32 años y una voz prodigiosa y delicada, a pesar de que era una
magnífica baterista. Os dejo con esta monada de canción.
Y añado una fabulosa versión de una extraordinaria banda
norteamericana llamada Pink Martini.
3.-JIMMY BARNES. WHEN YOUR LOVE IS GONE.
Este músico de Glasgow y emigrado a Australia es una leyenda
en las Antipodas. En el año 1990 llegó a número 1 con esta canción.
4.-MICHAEL JACKSON.
HEAL THE WORLD
Las baladas del malogrado Jacko eran magníficas. Y algunas
tenían coros de niños. Esta, de su álbum Dangerous
del año 1991, es una de las más logradas. Los derechos de esta canción fueron
destinados a una fundación de Niños Sin Hogar. Pobre Jacko.
5.- THE KILLERS.
TRANQUILIZE.
Esta banda
neoyorkina graba esta canción con Lou Reed.
Dentro de un álbum de rarezas llamado Sawdust en 2007.
6-GORRILLAZ. DIRTY
HARRY.
Gorillaz es un
grupo experimental cuyos integrantes no existen. Son dibujos animados. Detrás
está Damon Albarn, del grupo británico Blur. Esta canción, cuyo título rinde
tributo al personaje de Clint Eastwood pertenece a su disco de 2005 titulado
Damon Days. También, ,como oímos, introduce coros de niños.
7.-JUSTICE. D.A.N.C.E.
Entramos en música electrónica donde su eclepticismo permite
introducir este tipo de arreglos. Este es un grupo francés, radicado en Paris,
con una gran legión de seguidores.
8- BLACK KIDS. I´M NOT GONNA TECH YOUR.
Este grupo de Florida también hace acopio de coros de
chiquitines.
9- THE SOUND OF ARROWS. MAGIC.
Este dúo sueco maneja con muy buen gusto la electrónica. El
europop se ejecuta magistralmente de Estocolmo
hacia arriba y este tema es buena muestra. Curioso es el vídeo con dos
niños españoles y que fue rodado en Sigüenza.
10.-FAUL&WAD AD.
CHANGE.
Cerramos la lista con este tema ejecutado por dos DJ, por
supuesto, franceses. Versionean un tema de los australianos Pnau y seguro que os suena pues fue la
banda sonora del anuncio del Mercedes Clase C, de este año.
Por supuesto, este post está dedicado a mis queridísimos
sobrinos Mario y Sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario