Páginas

viernes, 26 de septiembre de 2014

DANGER MOUSE





Ser productor de música es lo más parecido a un dios, en este caso agazapado en su olimpo de instrumentos y ordenadores. Me gustaría comentaros con más extensión de cómo su visión y criterio determinan decisivamente el éxito de numerosas bandas. Incluso , se puede atisbar la creatividad del productor en los arreglos y uso de los instrumentos. Muchos han existido a lo largo de la historia. Ya os hablaré de muchos de ellos. 

Lo digo porque he tenido la ocasión de escuchar el último trabajo de U2 “Songs of innocence” que se puede descargar gratis en iTunes .77 millones de Euros ha pagado Apple a la banda irlandesa por tener con nosotros este detalle. Aunque teniendo en cuenta que la compañía tiene  un remanente de tesorería de unos 77.000 millones de Euros no creo que el asunto haya generado un debate a cara de perro entre sus directivos.

El caso es que el productor del último disco del “pseudointelectualode” Bono y demás comparsa ha sido Danger Mouse. Y este tipo es , para mí, uno de los mejores productores.Con diferencia. El gusto por el rock seco con fondo serio y rotundo animado con un contundente bajo y guitarras solventes, así como la oportuna utilización de los arreglos electrónicos hacen de Mouse un auténtico “crack”. Se nota su mano en las diversas bandas que ha producido.

Danger Mouse se llama Brian Joseph Burton. Neoyorquino cercano a los cuarenta tiene en su ADN musical una sólida base sustentada por los Beatles. No en vano, remezcló el White Album. Forma con el líder de los The Shins James Mercier, la banda  Broken Bells. Una de mis bandas preferidas. Broken Bells bebe en las aguas de los dos grupos más importantes de la historia de la música pop: Bee Gees y The Beatles. Y eso es decir mucho.


Os paso referencias de algunas  bandas y  artistas producidos por Danger Mouse. Y comprenderéis la magnitud de este artista. Desde luego, en el último trabajo de U2 se nota mucho su mano lo que evidencia dos cosas: la primera es que me gusta , y mucho, “Songs of Innocence “ . La segunda: que los U2 circulan ufanos  por  una  decadente autopista en cuanto  a creatividad musical propia y genuina. Ya sólo queda la voz de Bono y ciertos guiños o referencias identitarias para que la gente no se confunda. Todo lo demás es Danger Mouse.

1.BROKEN BELLS.
       La banda que forma con James Mercier. Impecable.

2.NORAH JONES.
   Danger Mouse produjo en 2012 el quinto álbum de estudio de esta artista neoyorquina  llamado "Little Broken Hearts". Observen la huella del "ratón peligroso".


3.-PORTUGAL, THE MAN.
  Este grupo de Alaska de curioso nombre también utilizó los servicios de Mouse. Se nota. Vaya si se nota.

4.-GNARLS BARKLEY.
   Fruto de la colaboración con Cee Lo Green este éxito apabullante que barrió las listas en 2006. Número uno.


5.-THE BLACK KEYS.
  Prácticamente todos los trabajos de esta banda de Ohio acostumbrada a grabar en baja fidelidad han sido producidos por Mouse.

6.- DANGER MOUSE Y DANIELLE LUPPI
 El propio Danger tiene un disco llamado Rome en el que colabora el compositor de origen italiano Danielle Luppi. Ya trabajaron juntos en el exitoso St Elsewhere de Gnarls Barckley. Aquí con Norah Jones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario